CUENTOS DE AMOR, DE LOCURA Y DE MUERTE

 HORACIO QUIROGA


Horacio Silvestre Quiroga Forteza fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue uno de los maestros del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista.​ Sus relatos a menudo retratan a la naturaleza con rasgos temibles y horrorosos, como enemiga de las circunstancias del ser humano. 

LA GALLINA DEGOLLADA

EL ALMOHADON DE PLUMAS

EL SOLITARIO


LOS BUQUES SUICIDANTES

Redacta un párrafo donde manifiestes tu opinión de los cuatro cuentos leídos en clase y el cuento que más te impactó. Argumenta tu respuesta. Recuerda escribir con buena ortografía y escribe tu nombre al finalizar tu comentario.


4 comentarios:

  1. Cordial saludo queridos estudiantes. Los invito a participar dejando tu comentario.

    ResponderEliminar
  2. Laura Jimena Calderón Bejarano 9-5

    Me parecen unas historias interesantes, al punto de que emocionalmente llevan un inquietante revuelo de emociones que te deja con preguntas de,´´ ¿ Por qué termino esto así?´´´´ pero....´´ miles de inquietudes, que al final también nos hace una referencia en la realidad, que hay momentos que nos pasan cosas que no entendemos el por que, y solo nos queda aceptarlo, por otro punto, me parecen que al nivel analítico, deja un mensaje algo fuerte, por ejemplo, en la historia del almohadón de plumas, la mujer muere irónicamente por un animal que había en su almohada y nadie se dio cuenta de esto, pero y si... ¿Así es en la vida real?, puesto que muchas veces existen personas que cargan con un montón de problemas que los consumen lenta mente, como una muerte silenciosa, y que ni las propias personas que los llevan saben que estos líos los están matando, muchas veces las personas que hay alrededor, tampoco se fijan y cuando lo hacen algunas veces es un poco tarde, dejando esto, si vemos en el cuento de el solitario, lo mas normal seria pensar que la mujer del joyero, no era mas que una interesada, pero, ¿y si solo buscaba un poco mas de afecto? o si solo quería un sencillo detalle, aunque tuvo un comportamiento incorrecto, su esposo no tuvo la consideración de preguntarse, por que se comportaba ella así, solo la juzgaba a partir de sus propios problemas, le falto empatía, y en un arranque de ira y cansancio termino, matando a una persona que quizás solo buscaba un poco de afecto y atención, que estaba para el a pesar de todo, y el nunca lo entendió, por que se negó a ver otro punto de vista. En la gallina degollada, nos hablan de 5 idiotas, que terminaron matando a su hermana debido a la enfermedad que padecían, pero y si nos hace referencia a que muchas veces somos excluidos hasta por nuestros mismos padres, y en un arranque de celos hacia su hermana puedo pensar, que quisieron hacer esto? o quizás como pasa muchas veces, un mal entendido que termino en tragedia, es una historia algo fuerte diría yo, la violencia entre familia es algo delicado de lo cual me deja un poco aturdida. Y cambiando hacia la ultima historia, los buques suicidantés, en la que nos habla de marineros que al subirse a un barco caían en un hechizo que los hacia querer tirarse hacia el mar, como he analizado anteriormente, ¿Qué tal y su mensaje sea mas profundo de lo que todos lo vemos? y si el hechizo en el que caen los marineros sea en realidad, la manera en la que caen las personas en el sistema actual, que los cierra totalmente de su verdadero potencial y solo los vuelve esclavos, como es el colegio, que prepara para una universidad, y una universidad que prepara para un trabajo, quizás sea la representación de los marineros tirándose al mar cegados, así mismo las personas muchas veces en una oficina 6 u 8 horas, quizás haciendo cosas que no quieren, así como en el cuento, nos describe al único navegante que no se tiro, por elección y no entendía por que los demás lo hacían, quizás así mismo actualmente sean pocas las personas que hacen las cosas por gusto propio, rompiendo el algoritmo manejado a base de manipulación actualmente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesante la intertextualidad que haces de los textos frente al contexto de nuestra sociedad. Excelente. Gracias por tu comentario crítico.

      Eliminar
  3. Manuel Alejandro Aldana Moreno – 905

    Me parecen historias interesantes que nos dicen cosas profundas, con un contenido interesante o final muy poco interesantes, pero al final son cuentos cortos que expresan el sentimiento del autor. Por ejemplo, El solitario, desde mi punto de vista, es una historia no solo trágica sino que también nos cuenta el punto de vista del autor sobre el estilo de persona que era uno de los protagonistas. El de los barcos suicidantes nos cuenta una historia muy interesante sobre unos marineros que, por un estilo hipnosis, se tiran del barco y dejan el barco sin ningún rastro de vida, con un final un poco inconcluso y bastante interesante que nos deja con la intriga de saber más. El almohadón de plumas, aunque la trama es interesante, el final es un poco simplista a mi parecer. El de la gallina degollada es interesante ver cómo los niños basan su actuar sobre lo que ven y cómo, por ver cómo degüellan a la gallina, hacen lo mismo con su hermana. Es intrigante el qué puede pasar y cómo pueden actuar según lo que ven y con quién pueden actuar.

    ResponderEliminar

Bienvenidos

  ¡ Bienvenidos ! " La lectura es muy importante en la vida del ser humano.  Leer nos permite adquirir conocimientos, ampliar nuestros ...